
#


¡Que gran banda eran Screaming Trees! Sin duda una de mis cinco bandas favoritas de los maravillosos 90's. Aquí tenemos el nuevo proyecto de Gary Lee Conner, el hermano que más apartado había estado de todo desde la disolución de la banda. La espera ha merecido la pena, el disco es una delicia de sonido psicodelico de guitarras profundas, un disco para disfrutar de cada uno de sus matices.
Desde Suecia también se puede hacer buen Southern Rock. Lo cierto es que ultimamente en los países nórdicos se esta haciendo muy buena música, tanto de este estilo, como AOR, Rock progresivo o simplemente Hard Rock setentero. Todo realizado con gusto y con un amor por los sonidos clásicos que te produce una envidia sana de que en este bendito país llamado España, pocos grupos o simplemente aficionados logran sentir alguna vez lo que los demás europeos. La cultura musical está por los suelos, a años luz de América y muy, muy lejos de la mayoría de países de Europa, pero bueno esta es otra historia. Hellsingland Underground ya van por el segundo disco de buen rollo sureño, canciones pegadizas, bien acabadas tanto a nivel musical como en el vocal con su líder Charlie Granberg. Una delicia para los que amamos este sonido. Dales un tiento, no te defraudaran.
Sigamos con grupos que se han quedado en el camino. Estos más recientes. Procedentes de Canada , estos chavales disparaban Hard Rock de tintes Glam pero sin maquillaje, un poco de NY Dolls por aquí, un ramalazo Faces por allá, canciones típicas y tópicas de buenos estribillos y guitarras crujientes. Otra de esas historias en que una gran compañía les deja de lado, en este caso Atlantic, que les tuvo esperando unos años para luego no ficharlos, finalmente optaron por la opción de una compañía independiente, pero quizás su momento se quedo atrás. Una pena, por que la banda podía habernos dado unos cuantos discos de buen Hard Rock, cercanos a bandas como Stonerider (por donde estarán esta panda, ya deben nuevo disco) o The Last Vegas, con los que tienen más similitudes.
Darlahood es una de esas muchas bandas que quedaron por el camino en la ultima gran época de esplendor musical y creativo que fueron los 90's. Este trío procedente de NYC, sólo llegó a grabar este disco de debut y la expectativas eran buenas, giras abriendo para Helmet y Danzig, un sello discográfico como Reprise detrás de ellos y una música ideal para los tiempos que corrían. Rock alternativo potente de la época, con mucho guiños clásicos y una buena voz, con carisma a cargo de su líder Luke Janklow. Uno de sus singles, el segundo en concreto llamado como el titulo del album, llegó a ser programado con frecuencia por la poderosa en aquel entonces MTV, un tema con un riff machacón y adictivo, buena melodía vocal e incluso solos de guitarra, casi desaparecidos en aquellos tiempos. Pero misterios de la vida, o quizá la cantidad de talento de aquellos años les sepultó y su esperado segundo álbum nunca llego a puerto. Si no los habéis escuchado jamás, os puedo asegurar que no perderéis el tiempo, el disco es bueno. Disfrutarlo.
Después de tanto Jazz, ya es hora de devolver las guitarras a su puesto. Potencia y diversión, así son Bolt Action Thrill, alcohol, mujeres, palabras malsonantes y Southern Rock desde Los Angeles California. Música ideal para montar una fiesta con temas y coros perfectos para corear a grito pelado. Las influencias las que imagináis, un mix entre la presencia Hard Rock Sleazy de LA y el sur más profundo y redneck. ¡A disfrutar Cowboys!
Sigamos con señoritas tatuadas haciendo Jazz del bueno. Bernadette Seacrest tiene un sonido menos trotón que Meschiya Lake, menos New Orleans, pero sólo un poco. Asentada en Atlanta, sus comienzos fueron con la banda de Rock-A- Billy The Long Goners, pero pronto sintió la llamada del añejo Jazz, formando su primera banda The Yes Men con la que debuta en este disco. Lady Day volando por toda la música, la voz de Bernardette enamora.
No soy un gran fan del Jazz en general, tengo que reconocerlo. Pero el ritmo New Orleans, el Jazz bailable y sexual si me pone. Meschiya Lake parece haber nacido en 1920 y asi lo demuestra con su música tan fuera de toda modernidad. Pura sensualidad y una fiesta continua en un disco que enamora a las primeras de cambio. No todo va ser Hard Rock y Southern Rock.
Llevaba tiempo detrás de este disco y al final San Soulseek escuchó mis plegarias. Y eso que al final muchas de las canciones ya habían sido publicadas. Una banda que podría ser considerada una de tantas de esas que practican Rock 70's si el comentario se hiciera a la ligera. Pero no, este Vol 1 cuenta con canciones lo suficientemente buenas como para alejarlos de la multitud y colocarlos en un puesto diferente, en la orilla de ese rió bravío y desbocado que arrastra a muchas formaciones. Township nos presentan su segunda larga duración después de dos EPs y un disco de debut muy recomendable que escuché mucho en su momento, exactamente en el 2008. Disfrutables 100%. Por cierto puedes comprarlo por 7 miseros dolares. Yo ya lo tengo encargado.
Banda de nacimiento Folk, puro y autentico rock americano de raíces, pero centrado en su aspecto mas depravado y grotesco, eso que llaman ahora Gothic Folk, ese que habla de muerte y oscuridad, locura y diversión, todo al mismo tiempo. Strawfoot está formado por 6 personajes liderados por TheReverend Marcus , que se encarga de las voces y los lamentos, aparte de una armónica diabólica. Violines, banjos y canciones sobre iglesia, cuervos, cementerios y marchas fúnebres. La portada no puede ser más explicita, ya puedes hacerte una idea de lo que encontrarás en sus surcos.
¡Que bien suena este EP! Lastima que se haga corto. Una voz cargada de sentimiento desde sus entrañas, potente y melódica, unos temas que tan bien combinan el Southern Rock con el Soul y una banda que acompaña de manera perfecta a su lider Jeff Randall. Órganos Hammonod primorosos, riffs de guitarra incendiarios y unas canciones para quitar el hipo. Esperamos con impaciencia un larga duración en toda la regla.
Banda británica de buen Blues Rock de sangre azul, sus influencias circulan entre Free y Led Zep con chica a cargo de las voces, la poderosa Helen Turner que como toda mujer al frente de una formación de Blues recibe la comparación inevitable con la inbatible Janis Joplin. Músicos con tablas que como bien cuentan ellos mismos, están aquí para tocar y sobre todo divertir. Esto que os dejo es su album de debut. Humo, club oscuro y música sonando poderosa desde las mismas entrañas. Así son Bare Bones Boggie Band.
¿Te apetecen unos cuantos riffs estilo Angus Young y unos coros para aullar con cerveza en todo lo alto? Pues Glister están aquí para proporcionártelos. Desde Oklahoma esta panda de sureños desbocados disparan riffs a los cuatro vientos, Hard Rock básico y agresivo, las baladas y los mecheros al viento que los utilicen otros, ellos están aquí para sacar toda tu energía primitiva. Como ellos se definen, Rock'n'Roll from the country!!!
Otro pedazo de grupo sureño de High Class, llevamos unos cuantos pelotazos este año. Bandas jóvenes con canciones redondas, actitud, fé y amor por una música que es parte de sus almas. Por que en este disco se puede ver que se dejan el alma, transmite feeling por lo cuatro costados.Desde Canyon Lake, Texas, Devil's Hollow!!!
Este es el proyecto de Todd Mihan, guitarrista principal, compositor y cantante de Downside Joyride. Él maneja los hilos, es el que pincha y corta en esta banda de Rock'n'Roll sureño mezclado con Blues de fácil escucha y canciones notables. Un tío que compuso todos los temas en solitario y cuando los tuvo preparados, formó la banda. Su pasado ha estado marcado por bandas de Hard Rock (Todd es un gran fan de Motley Crüe) y ha querido hacer algo diferente, más Blues, más sonido de raíces. Aquí está su primer trabajo, un largo camino a casa.
Increíble lo de este disco. Es un viaje lisérgico, espiritual, sin destino fijo. Free Jazz, Psicodelia, Hard Rock, Folk, todo tiene su lugar en el espacio tiempo. Hypnos 69 se han superado grabando uno de los grandes discos del año para todo aquel que ame la buena música enrevesada y tupida. ¡Inclasificables y geniales desde Belgica Hypnos 69!.
Pedazo de Punk Hard Rock el que derrochan esta panda de forajidos del sur de USA. Pura potencia guitarrera, sin tiempo para las baladas ni los medios tiempos, directamente sonando al 11. Segundo larga duración (el primero os lo podéis descargar gratis de deathtofalserecords ). Lo dicho, Punk con ritmo Hard Rock y buenas melodías con un punto sureño.
Gracias al amigo The Slider disponemos de esta maravilla que llevarnos a los oídos. Tres quintas partes de US Rails (Joseph Parsons, Ben Arnold y Scott Bricklin) facturando un disco del mismo calibre que el de su actual banda. Canciones de melodías vocales de otro mundo, puro CSN&Y de los que tomaron su nombre de uno de sus discos. Si este disco no te llega al corazoncito rockero es que tienes un problema grave. Gracias de nuevo The Slider y pongamos "Pretzel Park" en el sitio que se merece, aunque un poco tarde.
Seguimos rondando los sonidos de musica de raices americanas. Charlie Hager y sus muchachos se mueven como pez en el agua entre el Rock sureño de guitarras ardientes y el Country más trotón. En pocas palabras, Rock'n'Roll con pelotas puramente americano. Otro disco sin más pretensiones que alegrarnos la vida a base de buenas guitarras y buenas canciones. Tejanos hasta la medula.
Venga, que estamos que lo regalamos. Otra banda de Rock sureño sin contemplaciones ni pretensiones, solamente música para bailar cerveza en mano. Por ponerles una pega, podían haber buscado una portada mejor, aunque seguro que las chicas no se quejaran.¡¡¡¡ Desde Lousiana, sonido puro de los Mudflap Junkies!!!
Por fin ha caído en mi manos el debut de estos cuatro pirados de LA. Imagínate a unos Supagroup Rednecks en los cuales los hermanos Lee se hubieran convertido en dos hermanas de apellido Okai, Mayuko a las guitarras, disparando riffs incendiarios a diestro y siniestro, Tsuzumi al bajo imprimiendo actitud y presencia escénica, el cantante es un pedazo de Redneck llamado Dylan Squatcho, alto y flaco como un palo pero con una energía enorme, imposible el verlo quieto y relajado. Hard Rock directo, simple, fiestero, sin más pretensiones que la juerga nocturna. Muy disfrutables.
Otro regalo que cae en mis manos. Musica Soul y Rock sureño, secciones de viento y bajos funkys mezclados con duelos a doble guitarra. ¿Existe una combinación más atractiva? Muy pocas. Su cantante de color Phil Richards dispone de presencia y voz para llamar la atención. El primer tema acompañados por The Funk Filharmonik Horns es simplemente espectacular.
Si la portada de The Gracious Few te llamaba la atención inmediatamente, el diseño gráfico de esta banda llamada StaggeringBack no es ni mucho menos tan inmediata y colorida, más bien sosa. Pero lo que contiene no es ni mucho menos así. Puro Southern Rock de guitarras animadas y bailables. Como buenos habitantes de Baltimore, el Rock'n'Roll corre por sus venas, la música de Club humeante y Bourboneante, una mezcla de los Faces con Lynyrd Skynyrd. Su disco está editado este verano y seguro que os dará unos cuantos momentos de placer.

A Shooter siempre le han gustado NIN y quizás eso le ha llevado a grabar la bazofia de su nuevo disco. La electrónica ha podido con el sofocando y sodomizando su espíritu Rockero. Es hora de recordar que al insigne hijo de Waylon cuando comenzó en el mundo de la música también le gustaban Guns 'n' Fuckin' Roses. Stargunn fue su primer paso, un paso rockero, ayudado por tipos tan recomendables como el guitarrista Carter Falco. Su música es puro Hard Rock Sleazy, sucio, salvaje y sexual. Incluso su imagen era ligeramente Glammy. Es un verdadero placer escuchar este disco con un buen sonido y demostrando que fue una pena que la banda no tuviera éxito suficiente como para mantenerse. Podría haber surgido magia de aquí. Si no disponéis de este artefacto, disfrútenlo señores!!