domingo, 15 de mayo de 2011

The Fieros - EP (2010)

Os presento a la banda de acompañamiento del estupendo songwriter Israel Nash Gripka, que aparte de acompañarle tienen su propia historia por separado. Se juntaron con Israel para hacer una un tour denominado "Sing For Your Supper Tour", una gira casi puramente alimenticia. The Fieros está liderada por los hermanos McClellan, Joey a la guitarra y voz, Aaron haciéndose cargo del bajo. Practican un garage melódico con ciertos toques Punk, melodías Beatles y urgencia sonora. Canciones simples y directas, completamente alejadas del estilo americano de raíces de Israel. Sólo disponen de este EP, veremos si tiene continuidad.

my space

#

jueves, 5 de mayo de 2011

Preservation Hall Jazz Band & The Del McCoury Band - American Legacies (2011)

Esto es una auténtica delicia para los oídos. Dos tradiciones legendarias: Jazz de New Orleans y Bluegrass en un mismo disco totalmente fusionados en un ente orgánico y arrollador. Segundo disco absolutamente magistral de la Preservation Hall Jazz Band después del de duetos para recaudar fondos para remodelar su club. Y que decir de Del McCoury, una leyenda viva. ENORMES.

WEB

#

domingo, 1 de mayo de 2011

The Shakes - The Shakes (2011)

Classic Southern American Rock. Sin más apelativos que añadir. Una banda nueva formada pormúsicos veteranos, con tablas haciendo Rock'n'Roll. Cinco tipos que aportan su parte al sonido de conjunto, sin egos ni dictaduras. The Shakes y su disco de debut, a disfrutar. Sobran las palabras

web

#

martes, 26 de abril de 2011

Brandon Adams And The Sad Bastards - Selftittled (2011)

It's Only Country Rock Music But I Like It! Parafraseando a los Stones definimos perfectamente a esta banda con songwriter al frente y su música. Definamos los matices, en primer lugar, Brandon es de Texas con todo lo que ello implica, creció escuchando a gente como Ray Price, George Strait, Alabama o Don Williams; por otro lado las guitarras eléctricas tienen importancia, balanceandose entre el Country y el Southern sin problemas, provocando la cercanía estilística con Drive By Truckers si solamente compusiera Patterson, melodías sobre amor, odio, carretera y whiskey, donde el violín tiene un lugar destacado, dándole un sonido más anclado en el pasado a la par que bello. Un disco de debut ideal para cowboys reflexivos y amantes de grandes espacios despoblados.

web

#

lunes, 18 de abril de 2011

Motorpsycho - Greatest No Hits

Todavía estoy en un nirvana absoluto después de la descarga de estos noruegos el pasado sábado en la sala El Sol de Madrid. Una demostración de fuerza, clase, que dejo encantados a todos los asistentes mientras millones de personas perdían el tiempo viendo el derbi futbolero. He descubierto tarde a esta banda, desembarcando en un mundo con más de 13 discos, multitud de EPs, en fin, un puto universo que explorar y disfrutar. Por sus trabajos pasan múltiples géneros musicales, que partiendo de una base Hard Rock psicodelico explotan en Jazz,en Heavy Metal e incluso en sonido 90's. Cada uno de sus discos es diferente e impredecible. Aquí os dejo un pequeño recopilatorio de algunos de sus mejores temas, aunque perfectamente podían haber sido otros doce diferentes. Si os gusta, dedicaros a explorar, que hay mucho que descubrir, os lo aseguro.

my space

#

martes, 12 de abril de 2011

The Delta Saints - A Bird Called Angola _ Pray On EP's

Gran futuro el que se le presenta a esta banda por delante, por lo menos creativamente. Tipos jovenes, buenos músicos y con el gusto necesario para bucear profundamente en el Blues clásico para encontrar la inspiración necesaria. Podéis leer una interesante entrevista en mi revista favorita Popular 1 para que os hagáis una idea de cual es la mentalidad de estos chavales, tipos creativos, con las ideas claras, dispuestos a gastarse su pasta y su tiempo para hacer la música que aman profundamente. Una estupenda mezcla que podría sonar como John Lee Hooker con los Blues Traveller de acompañamiento. Solamente dos Ep's editados por sus propios medios que saben a poco, aunque juntando los dos, sacas doce temas que forman un larga duración francamente espectacular. Estupenda la voz de su cantante Ben Ringel, que seguro que en directo es un torbellino, con esa garganta llena de matices, presencia y alma Soul. A disfrutar y si os gusta, pasar por caja, los chavales lo merecen.

my space

#

domingo, 3 de abril de 2011

Billy Miles Brooke - All Dressed Up... And Nowhere (2008)

Desde aquí felicitar a rivercrack por su estupendo blog y por haberme facilitado el disco de este tipo llamado Billy Miles Brooke. Si lo habéis dejado pasar, vuestro error ha sido grave. Estamos ante un disco capaz de levantar a un muerto de su tumba. Faces, Mott The Hoople y por supuesto los Stones brillan como influencia básica y marcada. Todo este autentico Rock'n'Roll acompañado de un toque Glam que desprende nuestro protagonista, que en aquellos tiempos gloriosos, finales de los 80's, estuvo metido en la escena Glam Rock tan en boga entonces. Un par de bandas Gypsy Rose y los más duraderos Tragic Romance, que incluso llegaron a grabar un disco llamado "Cancel The Future" con una pequeña discográfica. Después desapareció durante una gran temporada, viajando por Europa hasta finalmente volver a los USA y grabar este pedazo de disco llamado "All Dressed Up... And Nowhere" en 2008, simplemente Rock'n'Roll, un disco a la antigua usanza en cuanto a sonido, duración (10 temas únicamente, ¿para que más?) y unas ganas de fiesta increíbles. Una gran sorpresa de un artista completamente desconocido por un servidor. Esperemos que consiga poder grabar algún disco más, por que lo aquí contenido merece tener continuación.

my space

#

domingo, 27 de marzo de 2011

Secret Powers - What Every Rose-Grower Should Know (2011)

¡Que delicia de disco! Azucarado, melodico, bien acabado y con un montón de canciones que te alegrarán la vida instantáneamente. ELO, Beatles, Beach Boys, todo esto y mucho más circula por los temas de esta banda liderada por el hiperactivo Ryan "Shmed" Maynes, que decide mudarse desde L.A. a la preciosa Missoula, Montana a vivir una vida tranquila entre montañas, pero sin alejarse del Rock'n'Roll. Nada más llegar allí, se une a los Secret Powers convirtiéndose rápidamente en su líder y grabando en poco más de tres años hasta cuatro discos. Si te apetecen melodías irresistibles y arreglos fastuosos, prueba con esto.

my space

#

jueves, 24 de marzo de 2011

The 484 South Band - Mississippi Nights (2009)

Esta banda hará disfrutar a los más clásicos seguidores del Southern Rock como un servidor. La herencia de Lynyrd Skynyrd fluye libre y salvaje por sus venas. Seis tipos donde la imagen no es lo más importante, lo que cuenta son los sentimientos, el poder de una música ancestral y legendaria. Su camino no ha sido fácil desde que editaron esta maravilla, han sufrido abandonos por motivos familiares, cansancio y falta de pasta, pero sobre todo la muerte de su bajista Don Hull en el 2010, lo que casi acaba con la banda. Pero este año, con nueva formación y fuerzas renovadas intentaran seguir haciéndonos disfrutar con su música con alma y nuevos retos. Mientras tanto disfrutar con este "Mississippi Nights", una auténtica delicia para paladares exquisitos.

web

#

The Vibes - Whiskey, Sex & Rock'n'Roll (2009)

Bud Spencer fighting with Quentin Tarantino, while Motörhead plays live on stage! ¿Se puede dar una definición más cachonda del estilo de un grupo? Sólo por estas palabras ya merece la pena que le pegues una escucha a este disco llamado para más inri "Whiskey, Sex & Rock'n'Roll". The Vibes provienen de Suiza y son un trio de Southern Rock estilo alcohólico y fiestero, guitarras sucias, mucha actitud y ganas de fiesta eternas sobre el escenario, nada para ponerse transcendente. Parece que están en proceso de grabar nuevos temas y siguen pateando escenarios allí donde les dejen. Rock'n'Roll animals!!

web

#

Covered Call - Money Never Sleeps (2009)

Hace mucho que no aparece nada de AOR por estas paginas, un genero denostado por algunos, pero que para un servidor es síntoma de momentos felices en la maldita vida. En los últimos años este género está siendo desarrollado con gran fuerza y ganas en Suecia y alrededores, con los tremendos H.E.A.T. como abanderados. Covered Call no se quedan muy atrás. Si lo tuyo son las melodías azucaradas, los cantantes con variados y profundos cambios de registro, las guitarras melosas pero potentes y directas, los coros imposibles, esta banda está hecha para ti sin ningún genero de dudas. 10 singles en un sólo envase. Lo bueno de todo es que actualmente están en el estudio grabando la continuación, grandiosa noticia. Esperamos con impaciencia, desando que por lo menos el nuevo trabajo sea tan bueno como este "Money Never Sleeps".

my space

#

miércoles, 23 de marzo de 2011

The Stalkers - Selftitled (2009)

Esta banda de NYC nombra entre sus influencias a nada más y nada menos que a los Beach Boys, The Dammed, Space Ace, Abba y Elvis Presley, entre otros muchos. No tengo claras todas esas influencias escuchando su música, pero si que puedo oler Punk, Power Pop y puto Rock'n'Roll sin miramientos. Actitud Punk estilo Ramones, melodías a lo Bay City Rollers y salvaje y sensual ritmo Stoniano. Un grupo para no pensar y simplemente actuar. Este es su disco de debut, esperamos como agua de Mayo nuevos temas que nos alegren el día.

my space

#

domingo, 20 de marzo de 2011

Johnny Adams - The Tan Nightingale (1985)

Tener curiosidad a veces trae sus recompensas. Investigando quien era el tal Johnny Adams del que los recomendables California Honeydrops hacian una versión de su tema "Hell Yes I Cheated" en su último trabajo, me encuentro con un artista espectacular, un tipo al que si la vida le hubiera sonreído con más fuerza, podría estar entre los grandes cantantes del Soul. Sin embargo, la fortuna y el éxito masivo solamente le rozó de refilón, sin alcanzar el status de estrella, aunque si dándole la suficiente fuerza como para forjar una carrera con unos cuantos discos simplemente maravillosos. Originario de nuestra querida New orleans, es conocido como The Tan Canary, debido a su habilidad para forzar el falsete hasta límites inalcanzables para la mayoría de seres humanos. Como muchos músicos de color, empezó cantando Gospel hasta que en 1959, empezó su carrera alejado de los cantos religiosos siendo producido por un jovenzuelo Dr John grabando un tema llamado "I Won't Cry" escrito por la autora del "Tutti Frutty" de Little Richard. Su mayor éxito fue la versión de "Reconsider Me" que le hizo entrar en el Top Ten de R&B y el numero 28 en el Pop Chart. Jamas superó esta marca, pero siguió grabando discos hasta practicamente su muerte en 1998 debido a un cancer de próstata. Por poner alguno de sus discos, aquí os dejo el que trae el tema versioneado por los Honeydrops.

#

sábado, 12 de marzo de 2011

Badge & Company - Selftitled (1977)

Lo que a veces son las cosas. Bajándome un disco de Bad Company del DC++ por asuntos que no vienen a colación, por equivocación al pinchar (las prisas y eso), me bajé este disco. ¿Y quien coño son los Badge & Company? Pues sólo hace falta ver la portada para comprender lo que te espera. Trio de potente Rock Tejano, en ciertos momentos en la onda ZZ Top pero con muchas otras cualidades. Lo que te puedo asegurar es que este disco no te aburrirá en un sólo momento de sus nueve canciones, un disco de auténtico Rock'n'Roll de guitarras con un cierto toque Country que luce fresco como una lechuga, música atémporal que nunca suena desfasada ni fuera de lugar. Abren con un pepinazo de Rock sureño llamado "It's A Cryin' Shame" marcando todos los tópicos del estilo (entendiendo esta frase como un cumplido), "What a Day To Drive" hace honor a su título, tema ideal para conducir, rock casi 50's a toda pastilla, "Ship Me On The Frisco" es puro Country clásico, bien interpretado, con "Why" le meten elemento que me faltaba por comentar, la psicodelia en un medio tiempo lleno de clase, extenso, donde brilla con luz propia la guitarra de Terry D. Williams; "Rockin n' Rollin" es precisamente eso, sin más aditivos al igual que "'56 Chevrolet", tema corto intenso y puro Chuck Berry, por supuesto el Blues no podía faltar en una banda de mediados de los 70's y aparece en "Show Me Down (Blues)", en "I Left A Message" sacan su parte tierna, balada de raíces de la época en su comienzo para ir cogiendo ritmo trotón en la mitad y acaban retomando la psicodelia en un extensísimo "For You", trece minutos de música con mayúsculas, unos tipos disfrutando de sus instrumentos y sus vidas. Desgraciadamente este gran disco no tuvo continuación y Badge & Company desaparecieron sin hacer ruido. Disfrútenlo, amigos, no se arrepentirán.

#

lunes, 28 de febrero de 2011

Post Oak Savannah - Post Oak Savannah (2006)

Otro grupo que nos dejó un espectacular disco hace cinco años y sin desaparecer oficialmente del mundillo, no tenemos ni una triste canción nueva que llevarnos a los oídos. Además la información que puedes encontrar en la red de esta banda de Texas no puede ser más escueta, pocas fotos, un my space sin actualizaciones recientes y ni una sola noticia, ni siquiera conciertos programados como comentabamos de Starroy. El disco es una delicia de principio a fin , fusionando a los Flying Burrito Bros con guitarrazos sureños de primer orden, una estupenda mezcla de Rock sureño, Country y ramalazos Blues con un toque de psicodelia bien entendida. Una auténtica montaña rusa de emociones y buena música de raíces americanas. Esperemos tener noticias de ellos en el futuro, merecen mucho la pena.

my space

#

domingo, 27 de febrero de 2011

Starroy - Ocho For Willow (2006)

Country Fried Psychedelic Rock'n'Roll. Así se definen esta banda currante y trabajadora. Este disco es de 2006 y han subsistido hasta la actualidad sólo de sus directos. La falta de pasta para grabaciones nos está dejando sin un puñado de discos, que si tomamos en cuenta el que tenemos entre manos, serian cuanto menos de notable. Ya llevan en proceso de grabación desde 2008 y su problema no es de indefinición como el de Axl Fuckin Rose, más bien es de conseguir el dinero que les hace falta para poder editar algo con la suficiente calidad. "Ocho For Willow" les llevo 7 largos meses, recopilando la esencia de sus espectaculares actuaciones en vivo. Una banda que está en esto por su amor a la música, nada puede pararles y destrozarles su dosis de excitación, sus ganas de tocar en directo y disfrutar con el publico, ni siquiera el robo de su trailer de gira hace unos años a logrado que se rindan. Esperemos que ese nuevo disco llegue a ver la luz algún día.

my space

#

viernes, 25 de febrero de 2011

The Only Sons - American Stranger (2011)

Otra gran banda de buen Rock americano. Si en tu altar particular están grupos como Lucero o Hold Steady, grupos de camiseta y jeans, con enormes melodías y buenas guitarras, estos tipos de Murfreesboro, Tennessee te van a encajar perfectamente. This is American music, my friend, pura, simple y directa. A disfrutar.

web

#

miércoles, 23 de febrero de 2011

Grey Delisle - Iron Flowers (2005)

Una pena que esta chica llamada Grey DeLisle esté últimamente fuera de la circulación en cuanto a grabaciones musicales se refiere. Se ha centrado más en su carrera como actriz de doblaje y después de esta maravilla llamada "Iron Flowers" del 2005, nos hemos quedado huerfanos. Desde que el disco se abre con la versión de Queen "Bohemian Rhapsody" te das cuenta que estás ante algo especial, sensibilidad, belleza física y compositiva, una mujer que te rasga el corazón en cada punteo de su autoharp, un curioso instrumento de cuerda que aporta un sonido especial a su música. Una vida dura desde su infancia, cargada de momentos de superación, la belleza de su voz, canciones lánguidas, bellas, de disfrute lento, un disco que te llega al corazón, estoy seguro de que al vuestro también. ¡Por favor, que alguien vuelva a llevar a esta chica a un estudio de grabación!

my space

#

domingo, 20 de febrero de 2011

Psychotica - Live In Barcelona (2009)

Por una desagradable cadena de desastrosos sucesos no pude acudir a la cita con Psychotica en su retorno mágico. No tengo suerte con esas bandas que adoro, ya me perdí también el retorno de Cinderella con la entrada en mi poder desde meses antes. Espero que mi suerte mejore en el futuro y la próxima vez sea la definitiva. Mientras tanto siempre queda el consuelo de este DVD hecho con todo el cariño por gente que más ha hecho en este país por promocionar a Psychotica, entre ellos el legendario Mickey Ribera, ya fuera con sus entrañables entrevistas, especialmente memorable la que le hizo a nuestro querido Pat Briggs cuando pasaba muy malos momentos, simplemente una de las mejores entrevistas que he leído en mi vida y sin duda la más estremecedora. Pat Briggs siempre ha sido alguien especial en las vidas de los que vivimos con intensidad los memorables años 90. Su energía, su pasión y esa música tan especial, tan inclasificable y arrolladora nos atrapó sin remisión, de una manera que sólo hacen los grupos especiales, que sin haber vendido millones de discos, son instaurados en nuestro altar personal sin ningún tipo de opinión en contra. Es un gran placer comprobar que el espíritu del Rock ha vuelto a instaurarse en su corazones, Pat Briggs vuelve a lucir sus mejores galas y todo su poderío escénico, Ena Kostabi demostrando que es un animal de la guitarra y el Cello de Enrique Tiru Velez imprime feeling a las nuevas versiones de sus clásicos. Un concierto con gran carga emocional para sus fans más acérrimos o simplemente para nuevos y futuros seguidores que quieran comprobar la magia de esta banda, con el que te puedes hacer por 15 euros, te lo aseguro, son una buena compra y cuyo dinero repercutirá en futuras visitas de la banda, no hay lucro personal detrás. Psychotica están dando los últimos toques para una nueva gira por USA y la grabación de su nuevo disco(¡que ganas de escuchar eso!), además de acabar el documental sobre el grupo que empezó a rodar hacer un año el director francés Jonathan Kugel. Cuando acaben esto proyectos seguramente volverán a Europa y esta vez, no se escapan. ¡Larga vida a Psychotica!

Postdata:
Os dejo un par de discos para los que no conozcan a la banda.
1
2

viernes, 18 de febrero de 2011

Lukas Nelson And The Promise Of The Real - Brando's Paradise Sessions (2009)

Ultimamente me estoy aficionando a completar los descubrimientos del bloggero TwoHeadsOneBrain y su cojonudo necesitounrockandroll. Su ultimo hallazgo es la banda de Lukas Nelson, hijo del legendario Willie Nelson. Si queréis leer algo pasaros por su blog, yo simplemente os dejo su primer EP. Ojito a este chaval, tienen talento a raudales.

my space

#